Bueno como muchos ya sabéis este año me
he lanzado a la piscina sin mirar y correré Trasvulcania, ahora habrá que ver
si la piscina está llena, o me pego un piñazo antológico.
La carrera de 83km y 8.525 m de
desnivel, es un mito en sí, o por lo menos es en lo que se está convirtiendo a
mi manera de ver, y es que son muchos los condicionantes que la hacen una
carrera especial y única aquí en España.
Lo primero, el lugar por el que
discurre, la Isla de la Palma (Canarias) una de las más bonitas del archipiélago,
y menos explotadas, se desarrolla entre volcanes, entre arena roja y el
sol Canario, con una cota máxima de 2500metros de altitud, las vistas sobre
toda la isla y sobre el propio mar deja una instantánea en la cabeza difícil de
borrar. PRECIOSA
Por otra parte, La Transvulcania Desde el año 2012,
puntúa para el Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña, y eso conlleva que
a ella acudan los mejores corredores del mundo, Kilian Jornet, Anton Kupricka,
Luis A. Hernando, Emilie Forsberg, y un gran elenco de figuras de este
deporte...y aunque únicamente los veas en la salida, despierta un gusanillo el
estar codo con codo con los Messi y Cristiano Ronaldos de este deporte.
Por último, el público
y la organización, los palmeros viven la carrera como el evento que es, y
cubren el recorrido con sus gritos, sus palmas y sus ánimos haciéndote
disfrutar aún más si cabe del esfuerzo. En cuanto a la organización, la
trasvulcania, cuenta con patrocinadores muy fuertes que le permiten hacer una
cerrera de mucha calidad.
Así que no podría ser
de otra manera, y aunque el viaje no es barato, los dorsales vuelan en pocos días,
y yo tengo uno!! Un dorsal que pienso disfrutar y exprimir hasta la última gota
de sudor...como dice el anuncio...Trasvulcania "la gloria es vuestra"
